osé Luis Pérez Batlle nació tras un largo parto de 34 horas e instrumentalizado que marcó su salud y su manera de percibir y entender el mundo y la enfermedad.
ya Influenciado por su formación osteopática siempre estuvo muy interesado en buscar el origen de las disfunciones. Para él como osteópata era fundamental encontrar esa o esas áreas para auxiliar a sus clientes y siempre se volcó mucho en este sentido. Sus trabajos siempre estuvieron muy enfocados en liberar aquellos lugares que pudieran ser el origen de la disfunción

El Tirón Primario o Primary Pull es una tensión que se gesta en los últimos meses de embarazo, cuando el bebé-feto se coloca boca abajo apoyando su cabeza sobre la pelvis firme y rígida de su madre. Esto, unido al movimiento de la madre y junto al efecto de la gravedad, origina tensiones que van a ir modelando y forzando la estructura craneal y meníngea del bebé y de este modo se transmitirá a través de tensiones fasciales a todo nuestro sistema músculo esquelético, visceral, etc.
Con más de 1000 clientes José Luis hizo un trabajo de investigación que consistió en trabajar en la 1ª sesión fuera cual fuera la disfunción del cliente el Tirón primario.

Este estudio confirmó la importancia de liberar el Tirón Primario a cualquier edad.
José Luis en su investigación sobre la búsqueda de un origen primario y generalizado en la gran mayoría de disfunciones y tensiones que de algún modo todos padecemos, atribuyó en gran medida al apoyo de la cabeza del bebé-feto durante los últimos meses de gestación la causa de estas disfunciones que a menudo perdurarán durante el resto de nuestra vida.
Durante este mismo tiempo investigó también con cadáveres frescos valorando la anatomía de este Tirón Primario a nivel Parietal en la Facultad de Medicina de Valencia y más tarde en la Facultad de Medicina de Granada. Este estudio subrayó la importancia de evaluar y liberar siempre las tensiones adquiridas en el proceso intrauterino y del parto. La investigación actualmente sigue abierta con una incipiente línea de trabajo en la Facultad de Medicina de Granada.