enfoque meningeo_cob

Enfoque Meníngeo nace del estudio y la investigación de José Luis Pérez Batlle en el campo de la Osteopatía, la Terapia Cráneo-Sacral Upledger / Liberación Somato-Emotional y su experiencia en Terapias Manuales.

En 1998 comienza a gestarse este nuevo concepto enfocado en la importancia del proceso intrauterino y del parto como capitales en el asentamiento de tensiones. Estas marcarán significativa e irremediablemente el resto de nuestras vidas.

Somos el mamífero que tiene mayor dificultad para nacer. Ningún otro se ve obligado a nacer tan inmaduro, ni a pasar por un estrecho y sinuoso canal que le obliga a deformar su cráneo y su columna de una manera tan profunda. A diferencia de los cuadrúpedos que pasan su gestación apoyados sobre una hamaca natural, nosotros nos vemos obligados durante los últimos meses de embarazo a colocarnos generalmente boca bajo apoyando la cabeza en la pelvis firme de nuestra madre y esto tendrá consecuencias tensionales sobre la estructura y emociones del bebé.

Esta tensión craneal primaria es denominada por José Luis “Tirón Primario” (Primary Pull).

Cada parto es distinto y por lo tanto todos van a imprimir un patrón de estímulo o tensión específico en cada caso en las membranas meníngeas, el cráneo y columna del bebé.

Este enfoque deberá servir para la evaluación y el tratamiento de cualquier persona independientemente de la edad, ya que en general padecemos dolores y enfermedades que a menudo se gestaron en el comienzo de nuestras vidas.

Gracias a la liberación de estos patrones tensionales adquiridos a tan temprana edad, devolvemos los recursos y la capacidad del cuerpo para liberar y resolver sus disfunciones locales y periféricas que estarán afectando a todo su Sistema Muscular, Esquelético, Sistema Nervioso, Sistema Hormonal, etc.

La experiencia clínica y la investigación muestran una rápida y sólida mejoría en cualquier alteración entre el tirón primario y diversas sintomatologías donde aparentemente no habría conexión pero que José Luis nos demuestra que si la hay y que es vital resolverla.

Esta visión de globalidad aplicada al tratamiento, teniendo siempre en cuenta las tensiones intrauterinas y del parto, serán fundamentales en el desarrollo de esta terapia.

Cursos del Instituto Pérez Batlle