José Luís Pérez Batlle y su profesor y mentor Dr. John Upledger

Tras la muerta del Dr. John E. Upledger quien fue su profesor y mentor, José Luis Pérez Batlle presentó la ponencia “El precio de la Bipedestación” en el Congreso “Beyond the Dura” en Florida (E.E.U.U.) en el año 2012.

Esto representó para él un homenaje a su profesor y de algún modo el comienzo de la divulgación internacional de su particular visión del siguiente paso en la Terapia Cráneo-Sacral.

El día 19 de septiembre de 2014 presentó en el Congreso Internacional de Terapia Manual de Madrid (Expomasaje) su trabajo del “Enfoque Meníngeo” para dar paso a la divulgación de esta enseñanza que creemos firmemente que será de gran apoyo en el servicio a nuestros clientes.

Durante estos últimos años ha colaborado como ponente en 16 congresos dedicados a la terapia manual – Osteopatía y a las disfunciones temporo-mandibulares y Fibromialgia.

Ha colaborado estrechamente con las escuelas de enfermería y fisioterapia de Bilbao, Barcelona, Madrid, Almería, Jaén y Granada con ponencias y artículos en revistas como Ser Padres, Cycle Sport, o Natural entre otras. También ha colaborado en entrevistas de radio y televisión (ETV Programa Forum año 2002) o Panamá en varios programas divulgativos, etc.

En el año 2014 José Luis Pérez Batlle fundó el Instituto Pérez Batlle como centro de formación continua para la divulgación internacional de su Enfoque.

Este trabajo fue reconocido y avalado por el Doctor John E. Upledger (creador de la Terapia Cráneo-Sacral) y John Mathew Upledger, Director y Coordinador del Upledger y Barral Institute Internacional.

El Instituto organiza cada año diversidad de cursos de formación teóricos y prácticos en España y en el extranjero, dirigidos principalmente a Profesionales en la Salud y/o en Terapias Complementarias aunque estén abiertos también a cualquier persona que desee acercarse a este maravillosa y altamente eficaz manera de entender y promover la Salud.

La formación sigue una metodología constructivista para que el alumno aprenda por el descubrimiento y la experiencia.

Con José Luis Pérez Batlle como docente principal, el profesional tendrá la gran oportunidad de descubrir y practicar el nuevo concepto de la mano de su descubridor.

Ya desde el primer módulo el estudiante tendrá todas las bases necesarias para trabajar de forma eficaz con su paciente desde el primer día. En cada módulo el Profesional seguirá profundizando cada vez más en sus conocimientos y en la práctica, para desarrollar la comprensión total de este puzzle y dominar esta nueva forma de entender la salud.

Los cursos de Enfoque Meníngeo son monográficos de 4 días de duración y se dividen en 6 módulos principales mas cuatro opcionales.

Comprenderás las posibles tensiones y las respuestas protectoras que el organismo ha desarrollado en cada fase del proceso intrauterino y del parto y el modo en el que actuaremos para apoyar su resolución.

Todas las técnicas de escucha manuales específicas van dirigidas principalmente a armonizar el sistema Aponeurótico, Meníngeo y Nervioso tras estas secuelas del proceso intrauterino y el parto. Veremos el Sistema Meníngeo como un todo que se proyecta a través del Sistema Nervioso Periférico hasta las extremidades desde una visión interpretativa y terapéutica de globalidad.

En los cursos se englobarán todas las Técnicas Meníngeas, Aponeuroticas, Miofasciales, Viscerales, todos los modelos del entendimiento de la anatomía y la fisiología meníngea, conceptos de Aislamiento, nuevo Modelo de el ritmo Cráneo-Sacral, nuevo modelo de A.T.M., Técnicas Retinaculares y de Confrontación, etc.

Cursos_Pérez_Bartlle

Cursos del Instituto Pérez Batlle