Curso Tocando el Cerebro I

Estimulación de la autocorrección a través de la interfaz glial (CTTB I)

La Terapia Cráneo-Sacral

Está desarrollada por el Dr. John E. Upledger

Una formación abierta a todos

INSTITUTO UPLEDGER ESPAÑA
El Único Instituto autorizado en España por el Instituto Upledger Internacional.

Tad-W-HighRes

PROFESOR INTERNACIONAL:
TAD WANVEER
LMBT, CST-D

Tad es un experto en el campo de la terapia cráneo-sacral (CST). Está diplomado y certificado por el Instituto Upledger Inc en Terapia Cráneo-Sacral desde 1.993. Ha trabajado con el Dr. Upledger en su grupo clínico durante 5 años lo que moldeó profundamente su comprensión del cuerpo humano y la aplicación de CST. y  ha ilustrado trabajos escritos por él como Cell Talk.

  • Es instructor certificado en CST I y II.
  • Autor del libro «Brain Stars» y el desarrollador de las clases CST Touching The Brain.
  • Tad publicó «In Motion» una exploración animada del ritmo cráneo-sacro en 2011 y otros artículos.

Tad Wanveer sobre Tocando el Cerebro

Tocando el cerebro se enfoca en las células gliales, que son el ‘otro’ tipo de células en el sistema nervioso central. Las neuronas y la glía son los dos tipos de células que se encuentran en el sistema nervioso central. Las glía son esenciales en el desarrollo, la salud, el bienestar, la función y la curación del cerebro y la médula espinal. También son esenciales en la producción de líquido cefalorraquídeo (LCR), así como en la regulación del flujo y el drenaje del LCR. Entonces, en todos esos aspectos, la glia es, en mi opinión, indispensable en nuestro trabajo como profesionales de la Terapia Cráneo-Sacral.

El objetivo de la terapia cráneo-sacral es mejorar la forma y la función del sistema meníngeo, que son las tres capas de tejido conectivo que recubren el cerebro y la médula espinal. Se dice en nuestro trabajo que al mejorar la forma de esas capas, se mejora la estructura y función del cerebro y la médula espinal.

Lo que encontré es que las células gliales son las células que interactúan con el sistema meníngeo; crean un enlace celular a las meninges tanto del cerebro como de la médula espinal. Se interconectan entre sí hasta las regiones más profundas del cerebro y la médula espinal. Me parece que la glía forma un enlace biomecánico-celular desde nuestras manos hacia las profundidades del cerebro y la médula espinal.

Las células gliales son las principales células reguladoras de todo lo que sucede en el sistema nervioso central. Las neuronas no pueden existir sin ellas, ni podríamos procesar el grado de información que tenemos sin ellas. Son críticos en todos los aspectos del sistema nervioso central, la salud, la curación y la función.

Que se enseña durante este curso:

Revisaremos todas las glías del sistema nervioso central que se conocen hoy en día, describiremos dónde están y qué hacen, y trabajaremos con aspectos de todas ellas.

Desde mi punto de vista, si no abordamos glia no estamos abordando el espectro completo de posibilidades para ayudar a nuestros clientes.